¿Qué es la hiperhidrosis?
La hiperhidrosis es un exceso de sudoración que se localiza, generalmente, en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies. A veces puede darse en otras zonas del cuerpo como la cabeza y el rostro.
¿Cuál es su repercusión en la calidad de vida?
La hiperhidrosis tiene una repercusión significativa sobre la calidad de vida en las personas que la padecen. Al no poder controlar la sudoración excesiva, pasan por situaciones de inseguridad y vergüenza. Esto limita realizar acciones tan simples como como bailar, alzar los brazos, usar determinado tipo de ropa o saludar de mano, entre otras.
¿Cómo se puede eliminar?
La hiperhidrosis, ha encontrado un nuevo tratamiento mediante el uso de la toxina botulínica siendo esta la única alternativa medica no quirúrgica, que consigue bloquear la glándula sudorípara.
¿Cómo es el procedimiento?
Primeramente, el paciente realiza una consulta con la Dra. Graziella Moraes, para valorar si está indicado el tratamiento con toxina botulínica para este caso, para explicarle como sería el procedimiento y cuáles son los beneficios y posibles efectos secundarios.
Para la realización del procedimiento se aplica una anestesia tópica para minimizar todo lo posible la molestia del paciente y posterior desinfección. La técnica utilizada se basa, en infiltraciones de producto en las zonas afectadas (palmas y axilas) a través de una pequeña aguja. Una vez terminado el tratamiento, se realiza una revisión a las 3 semanas para valoración del resultado.
El efecto de este tratamiento tiene una duración de entre 6 meses y un año, dependiendo de la zona a tratar, y del tipo de paciente.
La Clínica Graziella Moraes es Centro Médico Estético acreditado para tratamiento de hiperhidrosis primaria
Características del tratamiento
- 30 minutos aproximadamente
- Duración de 4 meses a 1 año, dependiendo de la zona a tratar
- 1 sesion y una revisión
- Ligera molestia, muy tolerable porque se aplica previamente un anestésico tópico, salvo en palmas de las manos que puede ser un poco mas molesta.
- Puede que algún hematoma en zona de la inyección y leve parestesia en palmas de la mano que desaparece con el paso del tiempo.